Los ecosistemas están a la mira de ser futuros atractivos turísticos; sin embargo, muchos desconocen la existencia de estos hermosos territorios ecológicos y con gran importancia medioambiental: las Lomas de Lima. Según Gunther Merzthal: “Lima posee 70,000 hectáreas de lomas costeras, desde Ancón hasta San Bartolo. 50,000 aparecen cuando se presenta el Fenómeno de El Niño; las 20,000 restantes aparecen en todos los inviernos, desde junio hasta octubre”.
En Lima, las lomas son afectadas permanentemente por la ocupación no planificada de la ciudad, las extracción de recursos mineros no metálicos, la presión urbana y problemas de titularidad de propiedad. El principal problema que amenaza a estas formaciones geográficas distintivas de nuestra capital es el tráfico de tierras. Merzthal afirma: “En las lomas de Villa María del Triunfo, por ejemplo, han abierto una carretera de 1,000 metros lineales para empezar a invadir el terreno”.
La importancia de las lomas, presente en 19 distritos de Lima Metropolitana, es que proveen a la ciudad de aire puro, son reguladoras del clima, captan agua atmosférica y, además, poseen valor tanto recreacional como paisajístico. Las laderas de los cerros cubiertas por una extensa vegetación dejan al descubierto una hermosa flora. En este sentido, es necesario conservar y realizar un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales que nos brindan estos espacios ecológicos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar mi sitio web y por tus comentarios. En breve nos pondremos en contacto contigo.